Las ramas de Eskubeltz se duplicaron durante unos días en campamento, ¿por qué?
Después de unos meses tan turbulentos como los que vivió Eskubeltz el pasado curso, al fin llegó el campamento tan esperado por las ramas, familias e incluso el monitorado del grupo. Este año, sin embargo, ha sido un campamento muy diferente a cualquier anterior. Las ramas se separaron y tuvieron experiencias independientes, e incluso dos de ellas, los kaskondoak y los azkarrak, tuvieron una sorpresa muy inesperada: la visita del «agente anti-covid». Sin embargo, esto no acabó siendo lo único novedoso de este campamento.
Como cada dos años, Eskubeltz ha celebrado el pasado julio el conocido Paso de Rama, en el que cada rama se despide de su etapa de dos años en la misma para avanzar en su proceso hacia la siguiente. Este momento, históricamente emotivo para la chavalería, se da en la última noche del campamento y se celebra, por lo general, en el río. Esto es así porque los pasos de rama son momentos llenos de simbología, como lo son las velas que representan la presencia de Aita, así como también lo es el agua que hace referencia al movimiento constante y al crecimiento de la chavalería.
Este año, al haberse celebrado cada paso de rama de forma independiente, el monitorado se esforzó aún más por hacer de esta experiencia algo inolvidable para los chavales. Tanto fue así que, con la diferencia de días, por primera vez en la historia de Eskubeltz coincidieron dos ramas. Este hecho tan curioso se debe a que los koskorrak y los oinarinak acabaron sus etapas en estas ramas antes de que los kaskondoak y los azkarrak pudieran hacerlo en las suyas. Por esta razón, durante una semana hubo el doble de chavalería en Kaskondoak y en Azkarrak. Sin embargo, no duró mucho puesto que antes de que pudiera acabar el mes todas las ramas se volvieron a reordenar.
barco emotivo eskaut eskubeltz eskubeltz eskaut taldea final de proceso Getxo noche paso de rama poza ramas río scout simbología velas