Llega la Semana Santa
La Semana Santa está al caer. El pasado domingo, 10 de abril, se celebró como cada año el Domingo de Ramos, que conmemora el día en que Jesús entró en Jerusalén a lomos de un burro rodeado por el pueblo, sus cantos y los ramos que ostentaban para celebrar su llegada. Hoy, jueves 14 de abril, comienza la Semana Santa. Se deja de esta forma atrás la Cuaresma, el periodo de reflexión y revisión personal de cada uno para entender qué está haciendo y saber si es así como quiere continuar. Ahora, durante esta semana, se celebran cuatro momentos muy importantes en la vida de Jesús:

Varios Kos y Kas en el altar de la parroquia de San Martín (imagen de archivo).
- Jueves Santo: en este día se recuerda cómo Jesús invitó a sus discípulos a cenar puesto que ya sabía qué le esperaba. Esta es conocida como la última cena. Antes de comenzar a comer, Jesús, el maestro, se arrodilló frente a sus discípulos para lavarles los pies. Fue un acto que enseña que todas las personas son iguales antes los ojos de Dios y que deben cuidarse las unas de las otras. Después de lavarse, comenzaron a cenar, y fue entonces cuando Jesús realizó por primera vez el gesto que ahora hacen los sacerdotes en todas las eucaristías: cogió el pan, lo partió y lo compartió con sus compañeros para que ellos también fuesen emisarios de su mensaje. Lo hizo convirtiéndolo en su cuerpo, ese pan era el cuerpo de Dios.
- Viernes Santo: se conmemoran los últimos momentos antes de la muerte de Jesús. Traicionado por Judas, Jesús fue detenido por Kaifas (un sacerdote) y llevado ante la presencia de Poncio Pilatos, el legado Romano de la región, pues era el único que podía condenar a un hombre a la muerte. Sin embargo, al principio se resistió a pronunciar dicha condena y decidió que Jesús “únicamente” fuera latigado, esperando así contentar al Sanedrín. Pero este último solo aceptaría la condena a muerte de Jesús, por lo que Poncio Pilatos finalmente accedió a pronunciarla mientras se lavaba las manos, señalando que él pronunció la condena pero era inocente por aquella muerte ya que le habían “obligado” a hacerlo. Tras el fallo, Jesús fue obligado a llevar su cruz hasta la cima del monte Calvario, donde finalmente murió para salvar a todos sus seguidores del pecado.
- Sábado Santo: este es un día de espera. Jesús acababa de morir y su entorno más cercano se sentía solo y desamparado. Parecía que todo aquello que había hecho no hubiera servido para nada porque los romanos retomaron todo lo anterior con su violencia y su maldad.
- Domingo de Resurrección: tres días después de su muerte, Jesús resucitó apareciéndose a tres mujeres que se acercaban al sepulcro. Estas se aceraron y vieron que la piedra que lo cerraba se encontraba movida. Al entrar en él, no estaba Jesús. Fue ahí cuando se les apareció, dando sentido así a su mensaje de la vida eterna, resucitando tras su muerte. De esta forma afianzó su mensaje en sus creyentes, que tras verse desamparados, recuperaron su Fe en él y en sus valores.
Estos sucesos son los que definen el ser cristiano y la identidad de Eskubeltz, que se basa en los valores que Jesús compartió con tanto empeño para educar a su chavalería. Es debido a ello que el grupo quiere compartir las horas de las misas de estos días en algorta para así poder conmemorarlo en comunidad.
Parroquia de Trinitarios:
- Jueves Santo, 14 de abril: 19:30 Misa de la Cena del Señor, 22:00 Hora Santa.
- Viernes Santo, 15 de abril: 12:00 Vía Crucis, 18:30 Pasión del Señor.
- Sábado Santo, 16 de abril: 19:30 Solemne Vigilia Pascual.
- Domingo de Pascua, 17 de abril: Horario normal de misas.
Parroquia de San Nikolas:
- Jueves Santo, 14 de abril: 19:00.
- Viernes Santo, 15 de abril: 19:00.
- Sábado Santo, 16 de abril: 19:00.
- Domingo de Pascua, 17 de abril: 12:00 y 13:00.
Parroquia de San Martín:
- Jueves Santo, 14 de abril: 19:00.
- Viernes Santo, 15 de abril: 19:00.
Parroquia Santísimo Redentor:
- Jueves Santo, 14 de abril: 20:00 Misa de la Cena del Señor, 22:30 Hora Santa y vela nocturna hasta las 5:00 a.m..
- Viernes Santo, 15 de abril: 10:00 LAUDES y meditación sobre el día, 12:00 Vía Crucis, 18:30 Pasión del Señor.
- Sábado Santo, 16 de abril: 10:00 LAUDES y meditación sobre el día, 19:30 Solemne Vigilia Pascual.
- Domingo de Pascua, 17 de abril: Horario normal de misas
Algorta cuaresma eskaut eskubeltz eskubeltz eskaut taldea eucaristía Fe Getxo misa Pascua scout Semana Santa