¿Qué están haciendo las ramas de Eskubeltz?

¿Qué están haciendo las ramas de Eskubeltz?

2022-02-15 Noticias 0

Ha pasado ya mes y medio desde que comenzó el año 2022 y casi cinco meses desde que comenzó el curso en octubre. Eskubeltz acaba de cruzar el hemisferio del curso 2021-2022 que, para la alegría de todas las ramas, ha permitido al grupo ir recuperando poco a poco la normalidad en su funcionamiento. Las ramas continúan con sus aventuras, operaciones y empresas. Pero, ¿qué están haciendo concretamente?

Las koskorrak de Eskubeltz comenzaron este segundo trimestre con gran ilusión tras haberlo terminado con la celebración de Olentzero. Después de una primera actividad con Baloo y otra segunda asistiendo a misa, la rama más pequeña del grupo aprendió el sábado la importancia de cuidar el medio natural y de que este esté limpio, así como el valor de la empatía y de cuidar de nuestros seres más cercanos. Raksha se presentó en su actividad con una mariposa que vivía a duras penas en su hábitat debido a la basura. Así, las koskorrak le echaron un cable y lo limpiaron todo.

Los koskorrak tirando el plástico al contenedor amarillo.

La rama Kaskondoak continúa también con el curso. Hace dos semanas visitaron la ferrería de El Pobal. Aprovecharon para hacer la visita guiada por la misma, viendo todo su funcionamiento, y este último fin de semana se juntaron en San Martín con dos jóvenes de San Nikolas Zabalik, la asociación para la acogida y promoción de personas que se encuentran en riesgo de exclusión social ubicada en San Nikolas, Algorta. A través de un taller de cocina en el que aprendieron a preparar tortitas, macedonia y sándwiches de bonito, se acercaron a una de las diferentes realidades sociales que están presentes en Getxo. Se les quemó alguna tortita, pero consiguieron preparar la merienda para todas.

 

Las oinarinak, por un lado, celebraron el viernes 4 de febrero Agate Deuna junto al resto del grupo recorriendo Getxo y disfrutando de la chocolatada del final. Por otro lado, este último domingo tuvieron salida. Fueron desde Zamudio a Lezama, no sin antes pasarse por una de las granjas de Zamudio, en la que pudieron ver diferentes animales como toros, corderos o gallinas. Después de esta visita, la rama se adentró en el monte Urruzti, donde comió. Finalmente, se dirigió a Lezama para coger el tren de vuelta.

La rama Oinarinak en la granja viendo y conociendo los animales.

La rama Azkarrak participó el sábado en el Voluntariado Ambiental organizado por Euskalerriko Eskautak Bizkaia. Estuvieron por la zona de Pobeña y después, en Muskiz, trabajaron las diferentes formas que tienen de hacer algo por el medio ambiente. Las trebeak también se dejaron ver entre los grupos de Bizkaia en la Coordinadora de Trebeak, que tuvo lugar el día 29 de enero en los locales del grupo Etorkizuna, en Sarriko, Bilbao. Allí trabajaron los diferentes ámbitos del voluntariado y eligieron los temas sobre los que trabajar en sus próximos encuentros.

 

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar