Yala Etorkinen Harrera busca voluntarios para sus proyectos en Getxo
Además de Eskubeltz, en la parroquia de San Nicolás, también trabaja otra asociación. Se trata de Yala Etorkinen Harrera, un proyecto de acogida de jóvenes migrantes. Últimamente, están teniendo mucho trabajo y no dan a basto por lo que han hecho un llamamiento para realizar voluntariados en familia o personalmente:
- Cenas en Gauean: diez jóvenes pasan la noche en un albergue situado en la casa de San Nicolás. Todos los días van personas a compartir la cena con ellos. Una experiencia enriquecedora que se puede realizar en familia el día que vaya bien compartiendo juegos, conversación, cocina y comida.
- Clases y actividades en IkHazi: varios jóvenes migrantes aprenden y mejoran el castellano gracias a voluntarios que dan clases y hacen parejas de conversación. También, se hacen sesiones de formación sobre diversos temas prácticos: asesoría legal, género, salud, consumo, alimentación, finanzas, búsqueda de empleo, vivienda, orientación formativa… y talleres y actividades lúdicas (música, deporte, excursiones, cocina…)
- Recogida de alimentos y productos: Yala ofrece también un voluntariado social y ambiental contra el despilfarro de comida y productos. Trabajan con el Banco de Alimentos de Bizkaia para ayudar a los jóvenes acogidos en la casa y a familias necesitadas del pueblo. Desde los supermercados Eroski de la comarca (de Gorliz a Getxo) han ofrecido entregar las ‘mermas’, que generan (productos que no pueden vender por desperfectos estéticos, proximidad de plazos de caducidad…). Con la ayuda de voluntarios pueden organizar las recogidas y que no se desperdicien un montón de productos y alimentos.
En caso de dudas o interés en colaborar, no hay más que contactar con Javier Garai, el consiliario de Eskubeltz y párroco de San Nicolás (téf. 652719814 y correo: jvgarai@gmail.com