¡Escucha los podcast de Eskubeltz!

¡Escucha los podcast de Eskubeltz!

2021-01-24 Noticias 0

Eskubeltz estrenará cada semana un capítulo de podcast. Serán en total seis que forman la serie Etorkizuna Lantzen. Estos epidosios radiofónicos se grabaron en el primer trimestre del curso, con la participación además de toda la chavalería, monitorado, exmonitorado, familias y personas que han formado parte del grupo en los 30 años de existencia del grupo.

Están disponibles en tres plataformas, Spotify, Ivoox y YouTube, y cada domingo se publicará un nuevo capítulo de, aproximadamente, diez minutos de duración.

A continuación, se pueden escuchar todos los disponibles:

Episodio 01 – Cuando el zorro aparece en campamento

El zorro siempre suele aparecer por los campamentos de verano. Siempre sigiloso y con ganas de pintar caras, mover mochilas o desmontar tiendas. Las bromas inocentes son la chispa que hay en todo campamento y que le dan su magia. En este primer episodio, charlamos sobre ello con los trebeak Ane Basterretxea e Imanol Cornejo, y el monitor Gonzalo Loza. Además, los azkarrak recrean una escena de ataque por la noche y ‘el zorro’ concede su primera entrevista para explicar su arduo trabajo por las noches.

 

Episodio 02 – Gurasoak… ¡qué peligro!

Hay una gran parte del grupo que espera con más ansias el campamento y las salidas del fin de semana. Y no, no es la chavalería. Los padres y madres son los que más respiran estos días, pero antes siempre toca ‘pringar’. El comité de padres y madres es una parte fundamental del grupo, sobre todo, en las tareas más técnicas. Su trabajo es esencial en el día a día del grupo, aunque eso incluya asistir a cenas y comidas… ¡qué sufrimiento! En este episodio charlamos con tres representantes y guraosak del grupo, Aitz Amezaga, Ainhoa Alkaiaga e Iñigo Ochandiano. Además, Pablo Gutiérrez presiona al equipo de monitorado para regular la figura del ‘gurasabak’, un encaje ‘legal’ para que puedan seguir participando en el grupo las madres y padres cuyos hijos ya no son chavales… El teatro de la dramatización lo protagonizan, como no, otros miembros del comité.

 

Episodio 03 – Cuando el logo de Eskubeltz pudo ser un cerdo

La participación de la chavalería en su proceso de crecimiento es un concepto que hace a Eskubeltz especial. Se busca formar parte de un grupo del que cada persona es protagonista. En los últimos 30 años, destacan muchos momentos como estos, pero empezamos por el más anecdótico que fue el concurso que se realizó entre las chicas y chicos de 10 años para renovar el logotipo de Eskubeltz. ¿Qué pasó? Lo tratan de explicar los exmonitores Asier Gallastegi, Aurora Iturbe y Paul Pérez. La dramatización en este episodio corre a cargo de la rama de Oinarinak.

 

Episodio 04 – ¿Eres de Gryffindor o de Slytherin?

Una buena ambientación hace que una aventura cobre realismo y sea un mundo por explorar para la chavalería más pequeña del grupo. Con imaginación y algo de creatividad, se puede hacer que hablen sombreros, aparezcan objetos o las pócimas tengan colores fluorescentes. Todo en el imponente albergue de Orduña, antiguo colegio internado. Ni los efectos especiales de un ‘blockbuster’ de Hollywood. En este episodio nos sumergimos en el ambiente de las aventuras con los exmonitores Mikel Conde y Leire Garcés y la todavía monitora Garazi Urrosolo. Además, entrevistamos a Floren Sarasua, responsable del albergue de los josefinos de Orduña. Las y los koskorrak nos cuentan sonoramente cómo es un viaje a Hogwarts.

Episodio 05 – Cuando Dª Buzona era un simple buzón de sugerencias

Hubo un tiempo en el que el primer equipo de monitorado de Eskubeltz quiso abrir un buzón para que la chavalería enviara sugerencias. Era una herramienta comunicativa y pedagógica más del grupo. Sin embargo, llegó el campamento y ese espíritu se transformó. Paso a ser un buzón de cotilleos y declaraciones de amor, llamado Doña Buzona, que hoy en día sigue funcionando con notable éxito. De ahí, a lo largo de los años, han salido unas cuentas parejas… Hablamos de ello con los exmonitores Fertxo González y Nerea Sánchez, y con la monitora Olaia Antolín. Entrevistamos a la mismísima Doña Buzona y, además, los kaskondoak nos recrean uno de esos momentos en los que se leen las notas.

Episodio 06 – Etorkizuna lantzen

Echemos la vista hacia el futuro. ¿Qué será de Eskubeltz dentro de unos años? ¿Habrá crecido, habrá desaparecido o se habrá fusionado con otro grupo? ¿La metodología del ser eskaut habrá cambiado? En este capítulo final, analizamos los puntos fuertes y débiles que tiene Eskubeltz para sobrevivir de aquí a 30 años. Lo hacemos con los exominitores Manu Basanta y Aitor Mingo, y la monitora Oiane Núñez. Además, la presidenta de la federación bizkaina de eskauts, María Manrique, y el concejal de Juventud del Ayuntamiento de Getxo, Gonzalo Ayo, nos trasladan su visión sobre la situación de Eskubeltz y el tiempo libre educativo. Por último, las y los trebeak interpretan cómo será una reunión del grupo dentro de 30 años.

 

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar