Eskubeltz se va de convivencias otro año más
Todos los años por estas fechas Eskubeltz se suele ir de convivencias durante un fin de semana. Esta vez han vuelto al Colegio Nuestra Señora de la Antigua, situado en Orduña. Desde el viernes, día 2, hasta el domingo, día 4 de diciembre.
El viernes una vez llegados al colegio, estuvieron repartiendo las habitaciones y cenaron conjuntamente. Después, cada rama realizó su velada. Los y las azkarrak conocieron los intereses de la rama para realizar una empresa. La rama de Oinak trabajó la ley ‘Es digno de confianza’ mediante una yincana. Las ramas pequeñas hicieron la velada más activa, trabajando las diferentes aventuras que están llevando acabo: Campanilla y El Señor de los Anillos (Koskorrak 1), Piratas de Pawikan (Kaskondoak) y El Libro de la Selva (Koskorrak 3).
El sábado por la mañana, cada rama pudo disfrutar de una salida, acompañados de mucho frío y lluvia. La rama de Kas disfrutaron de una salida cultural por el pueblo. Los y las kos 3 realizaron una ruta hasta el Santuario de Nuestra Señora de la Antigua. Asimismo, la rama de Kos 1 también estuvo explorando las afueras del pueblo, acompañados de Campanilla y el elfo Légolas. En cambio, a los y las azkarrak, la lluvia no les frenó. Realizaron una ruta desde Orduña hasta Tertanga, donde tuvieron un momento de puesta en común de su compromiso.
Pincha en la imagen para ver más fotos.
Por la tarde, todas las ramas celebraron el Euskararen Eguna y una misa. ¿Qué mejor manera de celebrarlo que de una manera activa y divertida? Por un lado, pudieron ver un teatro sobre los diferentes personajes mitológicos (Basajaun, Lamia, Tartalo, Galtzagorri y Mari). Por otro lado, realizaron una serie de talleres con música de fondo, como, herri kirolak, pintacaras, carta a Olentzero y alfabeto vasco. Todo ello, en euskera.
El sábado por la noche, antes de comenzar con las veladas, todo el grupo pudo disfrutar de una cena extraordinaria gracias a los cocineros y cocineras que les acompañaron durante estas convivencias. Después de cenar, la rama de Azkarrak llevó a cabo una velada preparada por ellas y ellos. Los y las oinak trabajaron otra ley —Superar las dificultades con alegría— mediante dinámicas como el juego de roles, mientras que las ramas pequeñas pudieron seguir desarrollando sus diferentes aventuras.
El domingo, una vez recogieron todo, cada rama tuvo un momento de evaluación del fin de semana. Además, una vez evaluado todo, tuvieron tiempo libre y estuvieron jugando a saltar a la comba, conjuntamente, tanto ramas pequeñas y mayores, como el monitorado.
Azkarrak convivencias convivencias de diciembre eskubeltz eskaut taldea Kaskondoak Koskorrak oinak Orduña ramas salida al monte trebeak