Las azkarrak y las trebeak se van de Pascuas

Las azkarrak y las trebeak se van de Pascuas

2022-04-20 Noticias 0

La Semana Santa llegó el lunes a su fin después de los cinco días santos. Ahora, una semana más de descanso por delante y volverán los colegios, las clases… ¡y también Eskubeltz! Mientras tanto, durante estos días las ramas Azkarrak y Trebeak han celebrado la Pascua con otros grupos de Euskalerriko Eskautak Bizkaia, disfrutando de esta experiencia en comunidad por primera vez desde que comenzó la pandemia.

La rama Azkarrak comenzó la Semana Santa el Jueves Santo. Pasaron estos días en Berriz junto a los grupos de Herri Aldea y Oiz Amboto. Esta jornada trataron uno de los mandamientos dados en el Nuevo Testamento: “Amaros los unos a los otros como también yo os he amado”. Con ella comenzaron una celebración que unía a estos grupos por primera vez en Pascua. Continuaron con el lavatorio de pies y, por la noche, la temática de la velada fue el resonado álbum de Rosalía ‘Motomami’, en la que se dividieron en grupos y desarrollaron pruebas, cada una de ellas basada en una canción diferente. El Viernes Santo trabajaron la cita de Lucas que habla de negarse a una misma (Lucas, 9, 23-24). Hicieron una salida durante la mañana y después descubrieron a personas que, a pesar de no haber sido muy famosas, aparecen en la Biblia por entregarse a las demás. Prepararon también en cinco grupos el Vía Crucis y a la noche lo siguieron, para terminar después con la adoración a la cruz.

El Viernes Santo descubrieron sus sentidos. Llevaron a cabo un pequeño desierto con el que reflexionaron acerca de lo que cada persona tiene para ofrecer. Aprendieron a identificar también los símbolos de la Pascua y prepararon la vigilia antes de ir a Zaldibar a celebrar la eucaristía en comunidad. El domingo volvieron y, a pesar de la pena por marchar, las azkarrak disfrutaron de estos días. Después de dos años de pandemia, todas necesitaban quitarse de encima las mochilas y abrirse a las demás, y el buen ambiente que generaron ayudó a ello e hizo que se quedaran con ganas de más.

Las Trebeak de los diferentes grupos en las convivencias de Pascua.

Por su parte, la rama trebeak celebró la Pascua en la Ikastola Artxandape, en Bilbao, con grupos como Errekalde, Indautxu, San Adrián, Meatzalde, Goizale o Txispeleta. Fueron unas pascuas enfocadas en su totalidad al servicio. Durante tres o cuatro horas, cada mañana las trebeak -divididas en tres grupos- visitaron tres centros diferentes. El primero de ellos fueron residencias de ancianos. Allí, jugaron, pasearon y hablaron con todas las personas de la residencia. Otros de los centros a los que acudieron fueron comedores sociales, donde pudieron servir la comida y alimentar a las personas más necesitadas. Por último, las trebeak también estuvieron presentes con personas migrantes o en riesgo de exclusión social. Con ellas jugaron y socializaron, aprendiendo siempre de todas sus experiencias.

Durante las tardes, la chavalería de la rama mayor hizo una lectura creyente de todo lo que había vivido durante la mañana. Acompañadas del Evangelio, llevaron a cabo diferentes reflexiones sobre las realidades que habían conocido. Asimismo, también participaron en las celebraciones de la Pascua. El Jueves Santo la última cena, el Viernes Santo la crucifixión y el Sábado Santo, en la vigilia, celebraron también la resurrección de Jesús puesto que el domingo volvían a casa. Así, las trebeak de Eskubeltz acabaron el fin de semana con una gran sonrisa y con la satisfacción de haber celebrado sus primeras pascuas con otros grupos eskaut de Bizkaia ya que, a causa de la pandemia, aún no habían podido hacerlo. Terminaron, así, con ganas de continuar haciendo labores de servicio en beneficio de la sociedad y de conocer y participar en diferentes voluntariados.

Parte de la rama Trebeak junto a Gonzalo, su monitor.

 

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar